Matrículas Abiertas 2025

Se parte de nuestra comunidad educativa.

HORARIOS DE ATENCIÓN DOCENTE
CALENDARIOS DE EVALUACIÓN 2025

Jornada Escolar Completa
Programa de Integración Escolar
De Pre-Kinder a 8º Básico

Cómo realizar proceso de matrícula

Para solicitar matrícula en nuestra escuela haz clic en el botón rojo de “Anótate en la Lista”, regístrate como apoderado y agrega los datos de tu estudiante. Luego, podrás solicitar matrícula en escuela La Florida.

Conoce en qué consiste el sistema «anotate en la lista» .

Webinar : Cómo funciona el sistema «anotate en la lista».

ANOTATE EN LA LISTA

MISIÓN

¨Llegar a ser una comunidad de aprendizaje cohesionada y transformadora, desarrollando en nuestros estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes que generen aprendizajes significativos, mediante metodologías innovadoras y desafiantes, para incoporarse exitosamente en la eseñanza media, permitiendo así la movilidad social y la mejora de la calidad de vida de sus estudiantes¨.

VISIÓN

¨Desarrollar en los estudiantes los conocimientos y cmpetencias necesarias para el ingreso a la enseñanza media, a través de una metodología interactiva, potenciando los procesos de enseñanza aprendizaje valóricos, significátivos y de calidad¨.

Equipo de Convivencia Escolar

Nuestro equipo de convivencia escolar está compuesto por dos Trabajadores Sociales y una psicóloga. Ademas contamos con el programa de Habilidades Para La Vida.

Equipo del Programa de Integración Escolar

En el programa de integración escolar contamos con un potente equipo de 5 profesoras de educación diferencial, una psicóloga, una fonoaudióloga, una kinesióloga y 2 asistentes de aula para estudiantes con necesidades educativas especiales .

Aulas Interactivas

Todas nuestras salas cuentan con equipos de climatización, buena iluminación y contamos con 3 salas Interactivas y estamos trabajando para transformar todas nuestras salas.

Funcionarios

Contamos con x profesores, x asistentes.

54 Años

Educando

30

Capacidad de estudiantes por curso

40

Funcionarios

200

Estudiantes matriculados

Documentos que debes conocer

Aquí dejamos a disposición de la comunidad educativa todos los planes, reglametos y proyectos que rigen el rumbo de nuestra escuela. Esperamos que los revises y así conozcas mas sobre nosotros.

Se entiende por Proyecto Educativo Institucional el conjunto de valores y principios distintivos de una comunidad educativa que se declaran de forma explícita en un documento y que enmarcan su acción educativa, otorgándole carácter, dirección, sentido e integración.

El Reglamento Interno es un instrumento, elaborado por los miembros de la comunidad educativa de acuerdo a los valores expresados en el Proyecto Educativo que orienta a los establecimientos en relación a los contenidos mínimos que debe incluir en base a las instrucciones señaladas en la Circular N°482.

El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es la herramienta central de planificación, implementación y evaluación del mejoramiento educativo en escuelas y liceos, en tanto sirve de guía para la evaluación institucional y pedagógica de cada establecimiento.

Tiene como propósito dar sentido y orientación, a través de criterios y normas pedagógicas, al proceso de evaluación que favorece la calidad y excelencia de los aprendizajes integrales de los y las estudiantes.

El Plan de Gestión es un instrumento acordado por el Consejo Escolar o Comité de Buena Convivencia, que busca materializar acciones que permitan movilizar a los integrantes de la comunidad educativa en torno al logro de una convivencia pacífica.

La ley que crea el Plan de Formación Ciudadana (N°29.911) exige que cada escuela y liceo incorpore en sus estrategias educativas distintas actividades y situaciones que permitan un aprendizaje integral, orientado a formar ciudadanos respetuosos y responsables, a consecuencia del ejercicio de sus deberes y derechos.

Planifica eficientemente integrando programas preventivos y protocolos o planes operativos de respuesta, a través de la identificación de los riesgos y recursos del Establecimiento Educacional, con el fin de evitar que estos riesgos se conviertan en desastres y propender a una comunidad educativa más resiliente.

Herramienta que promueve la prevención del abuso sexual infantil como una tarea ineludible del sistema escolar y de la comunidad educativa.

La Ley de Inclusión N° 20.845 requiere de todos los establecimientos la elaboración de planes de apoyo a la inclusión de manera de cumplir con el mandato de desarrollar una educación libre de discriminaciones arbitrarias, en comunidades educativas que se constituyen como espacios de encuentro y aprendizaje de estudiantes de procedencias y condiciones diversas.

Plan Local de Formación para el Desarrollo Profesional Docente

La Formación Local es el conjunto de acciones de desarrollo profesional docente que ocurren dentro de la escuela o liceo, a través de la implementación de estrategias de trabajo colaborativo y/o de retroalimentación de prácticas pedagógicas, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, en aspectos que son prioritarios para la comunidad educativa.

El Reglamento Interno es un instrumento, elaborado por los miembros de la comunidad educativa de acuerdo a los valores expresados en el Proyecto Educativo que orienta a los establecimientos en relación a los contenidos mínimos que debe incluir en base a las instrucciones señaladas en la Circular N°482.

Estatutos Centro General de Padres

Los Centros de Padres con personalidad jurídica de organizaciones comunitarias: Se regulan por sus estatutos, o por el Estatuto Modelo contenido en el Decreto Supremo N° 732 de 1990 del Ministerio de Educación. En lo no regulado se rigen por la Ley de Junta de Vecinos.

TODOS LOS DOCUMENTOS AQUÍ.

Conoce a nuestro equipo directivo.

¨Día a día nos preocupamos de dar el mejor servicio educativo a nuestros estudiantes. Estamos encantados con nuestro trabajo y las capacidades que desarrollan nuestros estudiantes¨.

Gloria Iturriaga Leiva

Directora

Pamela Bravo Aparicio

Jefa de Unidad Técnico Pedagógica

Carolina Almuna De La Fuente

Inspectora General

Haz una consulta.

Oficina

15 Sur 10 y 11 Poniente #115,
Talca, Región del Maule

Contacto

contacto@escuelalafloridatalca.cl

Horarios de Atención

Lunes-Jueves 8:30 am – 6pm
Viernes 8:30am – 1:30pm